CONSEJOS ÚTILES PARA PINTAR
(Extracte del llibre d´ANTONI PEDROLA “Materials, procediments i tècniques pictòriques”. Ed. Ariel, 1998)
- La primera capa de color, es decir, el manchado, será conveniente hacerla más fluida, añadiéndole aguarràs. Las otra capas tienen que ser más pastosas y, por lo tanto, más grasas; así se cumplirá el antiguo proverbio (no por conocido menos importante): “graso sobre magro“. Nunca se procederá a la inversa.
- Un fondo magro es el más adecuado para lograr una mejor unión entre el soporte y la pintura.
- Un poco de blanco. por poco que sea, da cuerpo a los colores y luminosidad a las capas superiores.
- Al pintar por superposición de capas de pintura hay que tener presente que para evitar grietas las capas superiores deben ser más flexibles.
- El color al óleo, por su naturaleza ya contiene aceite, por lo tanto es mejor no añadirle más, ya que puede provocar el amarilleo. Hay pintores que desengrasan los colores del tubo sacándole todo el exceso de aceite que puedan contener. Para ello, antes de usarlo se coloca el color sobre un soporte absorbente, como papel secante, un trozo de tierra cocida sin barnizar, etc. De este modo el color se torna más magro.
- Nunca se debe abusar de los secantes: es mejor no utilizarlos. El aire, la luz y el calor favorecen el secado del cuadro; por lo tanto, lo mejor, es no intervenir en el proceso natural de los aceites grasos.
- No se debe barnizar un cuadro poco tiempo después de haberlo terminado; será mejor hacerlo al cabo de un año, como mínimo.
- Hay que tener presente que los cuadros no sólo se barnizan para que la pintura resulte más brillante o mate y para que el color suba de tono y evitar los rechupados, sino también ( y fundamentalmente) para establecer una barrera de protección entre el pigmento y los agentes perjudiciales de la atmósfera.
Si hay que enrollar un lienzo ya pintado, se hará siempre con la pintura hacia fuera. El diámetro del rollo tiene que ser lo más amplio posible.
Deixa un comentari